top of page

Marge contra el monorriel

  • Temporada 4 Capítulo 12
  • 15 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Marge vs. the Monorail en su idioma original, Marge contra el monorraíl en España. Es el capítulo doce de la cuarta temporada y fue emitido el 14 de enero de 1993 Lo escribió el amigo Conan O'Brien y lo dirigido Rich Moore

La cosa empieza con el señor Burns y Smithers planeando que hacer con unos desechos tóxicos de la planta. Mientras entran a escena se puede escuchar la banda sonora de la película Beverly Hills Cop (mal llamada en español Un detective suelto el Hollywood)

Entonces se produce el siguiente diálogo:

Smithers: ¿Donde tiramos esto? ¿En los juegos? Burns: No, esos niños inquietos ya están despertando sospechas.

Aunque en realidad la respuesta de Burns es muy distinta en el audio original en inglés:

Burns: No. All those bald children are arousing suspicion. (No. Todos esos niños pelados están despertando sospechas)

Claramente el comentario de niños cancerígenos no pasó por el filtro de los malévolos traductores mexicanos. Cuestión que el FBI atrapa a Burns escondiendo los desecho y lo llevan a la corte. Y él hace una entrada triunfal como el mismísimo Hannibal Lecter.

Entonces el juez Durote lo multa con tres millones de dólares, los cuales el adinerado magnate tiene en la billetera en ese mismísimo momento. La gente empieza a fantasear con cómo se va a usar ese dinero. Bart, por ejemplo, imagina a unas hormigas gigantes que destruyen la escuela y que cortan a Skinner en dos. Esto podría ser una referencia a una película de 1955 llamada Them!

Cuestión que el pueblo se junta a debatir. Moude Flanders propone incorporar más bomberos, Apu más policías y un extraño sujeto llamado Bolaingas propone invertir en la energía nuclear. Inmediatamente el pueblo se da cuenta que es Burns con bigotes y él huye como todo una Vicky Vale en Batman de 1989.

El pueblo llega a la mejor opción:

arreglar la Avenida

Principal que está en u pésimo estado. Pero un sujeto rubio y enérgico aparece de la nada y propone instalar un sistema de monorriel. Esta trama podría estar basada en una película de 1962 que se llama The Music Man (Vivir de ilusión, en español)

En la película un hombre, Harold Hill (interpretado por Robert Preston) va de pueblo en pueblo estafando a los nativos haciéndoles creer que formará una orquesta local. Entre otras tantas escenas musicales de la película hay una similar a la del capítulo, incluso Harold está vestido de una manera similar a Mandino.

La cosa es que el pueblo acepta y empiezan la construcción del monorriel, y después de un curso intensivo donde nos enteramos que Mono significa uno y Riel significa riel, Homero se convierte en el conductor. En la escena donde practica con Bart para su examen aparece este diálogo:

Bart:“Cierto o falso: ¿puede convertirse en mono conduciendo un monorriel?“ Homero:“Falso,no no no, puede ser cierto”

En realidad Bart le pregunta si se puede contagiar mononucleosis conduciendo un monorriel, pero los traductores decidieron modificar el chiste a su manera.

Se inaugura el monorriel y entre todos los famosos que asiste podemos ver al protagonista de Beverly Hills 90210 y al señor Leonard Nimoy, actor de Star Trek pese a que Diamante le dice “Que la fuerza lo acompañe”, una frase de Star Wars. Originalmente la estrella invitada del capítulo iba a ser George Takei (el ponja de Star Trek y el padre de Hiro Nakamura en Heroes) pero se negó a participar porque está afiliado al sindicato de transporte público y no le parecía corrector burlarse de los mismos. Mientras arranca el monorriel el señor Mandino se va a la mierda con toda la guita y con todo el karma, porque su vuelo hace un aterrizaje de emergencia en uno de los pueblos que estafó y los ciudadanos toman venganza. El monorriel comienza a fallar. Los frenos marca Patito (aunque en inglés se llamaban Seld-M-Break, que significa raramente se rompen) se rompen y están todos a punto de morir. Pero Homero los salva a todos construyendo un ancla con la “M” del monorriel que incrusta en una dona gigante. Todos salvados y Homero agradece diciendo

“Rosquillas, con razón me gustan tanto”.

Aunque en inglés dijo:

Donuts. Is there anything they can’t do? (Donas. ¿Hay algo que no puedan hacer?)

Todos contentos, todos felices y Leonard Nimoy hace su salida triunfal.

CURIOSIDADES QUE NO SIRVEN PARA NADA

- El capítulo empieza con una secuencia de Homero saliendo del trabajo parodiando la apertura de Los Picapiedras.

- “A la grande le puse Cuca” es una de las frases más conocidas y citadas de Los Simpsons, pero en inglés la frase es muy distinta: I call the big one Bitey, a la grande le digo mordelona. Punto para los traductores.

- Phil Hartman fue el actor que le puso la voz al señor Mandino, así como también le supo poner la voz a Lionel Hutz y a Troy McClure. El actor murió en el año 1998 cuando su mujer lo cagó a tiros mientras dormía. En respecto por el difunto los productores de Los Sipsons decidieron sacar a sus personajes de la serie.

- En el interior del monorriel se puede ver un cuadro de las Torres Gemelas en llamas. Esto generó muchas y estúpidas especulaciones sobre que Los Simpsons anticiparon el atentado del 11 de Septiembre (ya que el capítulo se emitió en 1993) La cosa es que el atentado del S11 no fue el único que sufrieron las torres. Hubo otro en el 1975 y en el 1993 (mismo año del capítulo) Creemos que a ese atentado puede hacer referencia el cuadro, o a un chiste recurrente en yanquilanda de aviones poniéndosela con las torres porque son muy altas. No sabemos, aunque si sabemos que no es un anticipo de nada.

 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page